Principales KPIs Financieros por Entidades

El análisis de los KPIs financieros muestra que las Financieras tienen el mayor margen financiero, pero sus altos costos en provisiones y gastos administrativos reducen su rentabilidad. En contraste, los Bancos, gracias a economías de escala y menores gastos, logran los mejores resultados.

Al realizar un análisis de los KPIs Financieros por entidades, obtuvimos conclusiones interesantes, las que paso a compartir:

a) Margen Financiero/ Ingresos Financieros: Desde la Pre Pandemia a la fecha, las Financieras presentan de manera sostenida el mayor valor para este KPI, esto se debe básicamente a que cobran mayores TEAs a sus clientes y aunque muchas aún no tengan un modelo de asignación de precios, estos vienen siendo suficientes para obtener el resultado más alto. No obstante, recodemos que cobran más alto porque son portafolios que toman un mayor nivel de riesgo.

b) Provisiones / Ingresos Financieros: Si seguimos «bajando» en el EGYP por entidades, vemos que también las Financieras son aquellas que constituyen la mayor cantidad de provisiones/ingresos, por lo que la eficiencia que ganan en el punto a), se pierde en una parte relevante en el punto b). Asimismo, vemos que en el punto a), los bancos ocupan el segundo lugar, mientras que en el KPI del punto b), son quienes también tienen un bajo ratio. Por otra parte, las Cajas y Empresas de Crédito se encuentran al medio de ambas (Bancos y Financieras).

c) Gastos administrativos / Ingresos Financieros: Este punto es clave ya que vemos que nuevamente las financieras presentan históricamente el valor más alto. Una pregunta es: Qué deben hacer las Financieras para reducir lo visto en los puntos b y c, es decir provisiones / ingreso y gastos / ingreso.

Asimismo, se aprecia que los bancos tienen portafolios más grandes y generan economías de escala de manera importante, esto se refleja en este ratio el cual es totalmente clave para que sean los bancos las entidades más rentables.

d) Resultado / Ingreso Financiero:

  • Bancos: Principalmente por la poca proporción de gastos / ingresos financieros terminan teniendo el mejor resultado.
  • Financieras: A pesar de que estas entidades presentan el mejor ratio de margen financiero / ingresos. El hecho de tener los mayores gastos en provisiones y gastos administrativos hace que terminen siendo las empresas con menor resultado/ingreso.

    ¿Y tú qué opinas?

Compartir:

Más entradas

Transformamos tus ideas en una realidad tangible y rentable a partir de acciones estratégicas para tu empresa.

Contáctanos

Síguenos en redes

Scroll al inicio
× ¡Conversemos aquí!